miércoles, 29 de octubre de 2025

HALLOWEEN 2025 EN LA GAVIOTA

Buenas tardes familias.

Este viernes 31 de octubre tendremos la celebración de Halloween en el colegio. Será un día especial y no tendremos clases como habitualmente.

Los alumnos necesitarán traer en la mochila:

- Estuche completo (bolígrafos, lápiz, goma, sacapuntas, pinturas, rotuladores, tijeras, pegamento, regla)

- Almuerzo de media mañana (fruta, bocadillo...)

- Comida y bebida para una fiesta en clase (patatas, chuches, palomitas...) Muy importante la bebida no puede contener cafeína, ni traerse en envases de cristal. La comida de la fiesta se podrá compartir entre los compañeros.


Ese día los alumnos podrán venir disfrazados, recordad que no se pueden traer complementos a los disfraces (no están permitidos cuchillos, tridentes, machetes...)

Además de la fiesta que tendremos en clase después del recreo, los alumnos que quieran podrán disfrutar de un pasaje del terror organizado por el AMPA en la biblioteca del colegio.

Atentamente,

         Los tutores de 5º

viernes, 24 de octubre de 2025

SIMULACRO DE INCENDIOS (curso 25/26)

 Buenos días familias.

En este primer trimestre vamos a realizar un simulacro de incendios realista (diferente del simulacro de evacuación al que estemos acostumbrados) Un día del mes de noviembre o diciembre tendremos el simulacro con bomba de humo (simulando un incendio) y acudirán los bomberos, la policía y los servicios de emergencia.

Un simulacro de incendios es un ejercicio que simula (no es real) una emergencia para que sepamos cómo actuar y para probar los planes de evacuación y seguridad del colegio. Su objetivo es familiarizar a estudiantes y profesores con el procedimiento a seguir, reducir el pánico y los daños en caso de un incendio real.

En la formación que hemos recibido nos han dado una serie de consejos de qué hacer ante un incendio en un edificio, que os transmitimos aquí.

En caso de incendio en un edificio, llama al 112 inmediatamente y, si es seguro hacerlo, evacúa cerrando las puertas a tu paso. No uses el ascensor y si la escalera tiene humo, quédate en una habitación segura, sella las rendijas de la puerta con trapos húmedos y hazte visible desde la ventana. Si no puedes salir, arrástrate por el suelo, protegiendo nariz y boca con un trapo, preferiblemente húmedo.

Si puedes evacuar:

- Mantén la calma y sal rápido.
- No te demores en recoger objetos personales.
Cierra todas las puertas que cruces detrás de ti para frenar la propagación del fuego.
- No uses el ascensor .
- Si el humo está en la escalera, no salgas. 

Si no puedes evacuar:

- Refúgiate en una habitación y cierra la puerta. 
- Sella las rendijas de la puerta con trapos mojados para evitar que entre el humo. 
- Hazte visible desde la ventana para que los servicios de emergencia te vean. 
- Si tienes que moverte por zonas con humo, arrástrate por el suelo, ya que el aire es más respirable cerca del suelo. 
- Protege tu nariz y boca con un pañuelo o trapo, si es posible, mojado. 


Os recordamos que esta situación será un simulacrono es real. Toda esta información será transmitida también a los alumnos para que sepan como actuar y no se dejen llevar por el pánico.

Saludos.


jueves, 23 de octubre de 2025

ACTIVIDADES INTERACTIVAS EL RELIEVE DE ESPAÑA

MONTAÑAS DE ESPAÑA 

MONTAÑAS DE ESPAÑA 2

MONTAÑAS DE ESPAÑA 3

MONTAÑAS DE ESPAÑA 4

RÍOS DE ESPAÑA

RÍOS DE ESPAÑA 2

RÍOS DE ESPAÑA 3

RÍOS DE ESPAÑA 4

COSTAS DE ESPAÑA

COSTAS DE ESPAÑA 2

COSTAS DE ESPAÑA 3

COSTAS DE ESPAÑA 4

MAPA RELIEVE

MAPA RELIEVE 2

MAPA RELIEVE 3

MAPA RIOS

MAPA RÍOS 2

MAPA RÍOS 3

MAPA COSTAS

MAPA COSTAS 2

MAPA COSTAS 3

Mapa Sociales Tema 1: EL RELIEVE

 


Problemas de potencias

 

1. En un árbol genealógico, una persona tiene 4 abuelos. Cada uno de sus abuelos tuvo 4 padres y cada uno de los padres tuvo 4 abuelos. ¿Cuántos tatarabuelos tiene esta persona? Expresa el resultado como potencia y luego calcula el valor.
 

2. Un vendedor de caramelos tiene 5 cajas grandes. Dentro de cada caja grande, hay 5 cajas medianas. Dentro de cada caja mediana, hay 5 cajas pequeñas y dentro de cada caja pequeña hay 5 caramelos. Dentro de cada caramelo hay 5 chicles ¿Cuántos chicles hay en total? Expresa el resultado en forma de potencia y luego calcula el valor.

3. En un vivero hay 3 estanterías. Cada estantería tiene 3 bandejas. Cada bandeja tiene 3 macetas y cada maceta contiene 3 plantas. ¿Cuántas plantas hay en total? Expresa el resultado como potencia y luego calcula el valor.
 
4. Un paquete contiene 10 sobres sorpresa. Cada sobre sorpresa contiene 10 cromos. Cada cromo tiene 10 dibujos. Cada dibujo tiene 10 colores ¿Cuánto hay en total? Expresa el resultado como potencia y luego calcula el valor.
 
5. Un edificio tiene 12 plantas. Cada planta tiene 12 pisos y cada piso tiene 12 ventanas. ¿Cuántas ventanas hay en total en el edificio? Escribe el resultado en forma de potencia.


miércoles, 22 de octubre de 2025

lunes, 20 de octubre de 2025

OCTUBRE: EL MIEDO

Dentro del proyecto de las emociones que vamos a trabajar durante todo el curso, este mes de octubre nos vamos a centrar en el miedo. Para ello los alumnos y profesores de 2º han preparado este CANVA con las actividades por ciclo.

Para verlo pinchad en el enlace.

CANVA EL MIEDO OCTUBRE

viernes, 17 de octubre de 2025

Recibimos partes del Monstruo!!

Proyecto Inside eTwinning. Estamos recibiendo muchísimas cartas de nuestros socios europeos que nos están enviando las partes del cuerpo que nos faltan para construir nuestro Monstruo. ¡Mirad qué bien va ya!












Inside eTwinning

Comenzamos nuestro proyecto eTwinning de este año "Inside eTwinning" que está relacionado con la temática del colegio sobre las emociones. Los socios son colegios de Turquía, Francia, Grecia, Lituania, República Checa, Eslovenia y España. ¡¡Un total de 19 colegios trabajando de forma colaborativa!!

La primera actividad es sobre "El miedo". Los alumnos de todos los colegios se presentan y cuentan a qué tienen miedo, buscamos canciones que nos provocan esa emoción (nos hemos dado cuenta de que no somos tan diferentes y que tenemos los mismos miedos) y construimos un monstruo colaborativo donde cada colegio tiene que hacer una parte del cuerpo del monstruo y enviárselo a los demás. ¡¡Nosotros hemos hecho manos y uñas monstruosas!! Ahora a esperar que nos lleguen de otros países el resto del cuerpo. ¡Qué emoción!








jueves, 16 de octubre de 2025

HALLOWEEN EN LA GAVIOTA (octubre 25)

Estimadas familias:

Como saben, se acerca la fiesta de Halloween y en el CEIP La Gaviota queremos celebrarla juntos con toda la Comunidad educativa.

Para ello realizaremos dos actividades principales:

Concurso de manualidades de sombreros terroríficos:

Los alumnos deberán traer desde el lunes 20 de octubre al viernes 24 de octubre de 2025 un sombrero terrorífico, que elaborarán en sus casas. Con todos los trabajos haremos una exposición en el centro.

Fiesta de disfraces:

Los alumnos podrán venir disfrazados el viernes 31 de octubre de 2025 para celebrar Halloween y entregar los premios a los alumnos ganadores de cada categoría del concurso realizado.

Les recordamos que estamos en un centro educativo con niños de edades muy tempranas y que, por ello, los disfraces deberán ser acordes a este contexto educativo, evitando herir la sensibilidad de nuestros alumnos. Además, les pedimos que no traigan complementos con los disfraces.

Pasaje del terror para los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria.

El acceso a este pasaje, organizado en colaboración con el AMPA, será totalmente voluntario y aquellos alumnos o familias que no quieran visitarlo podrán quedarse fuera del mismo.


Aprovechamos la ocasión para agradecerles su colaboración y transmitirles todo nuestro ánimo para seguir trabajando juntos.

Reciban un cordial saludo.

                                                     EL EQUIPO DIRECTIVO



TEMA 1 SOCIALES: CUIDAMOS NUESTRO ENTORNO NATURAL

martes, 14 de octubre de 2025

ENLACE DE ACCESO A ETWINNING

Hemos comenzado las presentaciones en el foro de eTwinning. Para ello cada uno tenemos nuestro usuario y contraseña y accedemos a través del siguiente enlace:

ACCESO ETWINNING PARA ESTUDIANTES


lunes, 13 de octubre de 2025

CUESTIONARIO INICIAL ALUMNOS PROYECTO ERASMUS "LA GAVIOTA DEL REVÉS"

Ahora que comenzamos el proyecto vamos a completar este cuestionario inicial para ver el punto de partida desde el que comenzamos.

NO lo hagas hasta que tu profesor/a te lo indique. Puedes pinchar en el enlace o escanear el código QR. Recuerda hacerlo con calma y sinceridad, pero sobre todo con educación y respeto.

CUESTIONARIO ERASMUS ALUMNOS



miércoles, 8 de octubre de 2025

PROYECTO ERASMUS "LA GAVIOTA DEL REVÉS"

 Iniciamos nuevo proyecto Erasmus. Se llama "LA GAVIOTA DEL REVÉS" y va a estar ambientado y gamificado en el mundo de la película "Del Revés" de Disney.

Vamos a trabajar tres objetivos principalmente:

1. Mejora de la convivencia aprendiendo a gestionar las emociones.

2. Mejora de la competencia digital empleando diferentes herramientas y aplicaciones.

3. Internacionalización del centro participando en proyectos eTwinning como el de "Inside eTwinning" o "We the class"

Durante el mes de septiembre hemos comenzado viendo las películas "Del Revés" y "Del Revés 2" y comentando las emociones que aparecen. También hemos dedicado tiempo a decorar nuestras clases y pasillos del colegio.






CUESTIONARIO INICIAL ALUMNOS PROYECTO ETWINNING "INSIDE ETWINNING"

Comenzamos un nuevo proyecto eTwinning con socios de diferentes países europeos: Grecia, Francia, República Checa, Eslovenia, Turquía... Vamos a trabajar las emociones de forma colaborativa.

Hemos empezado trabajando el miedo y creando unos monstruos entre todos. Cada colegio ha diseñado una parte: cabeza, cola, cuernos, tripa... Y a nosotros nos ha tocado las manos y las uñas.








Ahora vamos a valorar qué esperamos de este proyecto y de lo que vamos a trabajar y todo lo que vamos a prender, con el siguiente cuestionario. NO lo respondas hasta que tu profesor/a te lo indique en clase.

CUESTIONARIO ALUMNOS

Pincha en el enlace anterior para completar el cuestionario inicial del proyecto eTwinning "Inside eTwinning" Responde tranquilamente y de la forma más sincera. Si necesitas ayuda con el inglés avisa a la profesora. También puedes escanear este código QR para acceder al cuestionario.



martes, 7 de octubre de 2025

Deberes mates 5ºC problemas

 


PREGUNTAS NATURALES

1. ¿Qué forma el software?

2. ¿Quién determina la apariencia del escritorio?

3. ¿Cómo se identifica un archivo?

4. ¿Dónde se puede encontrar el disco duro?

5. ¿Qué debemos hacer para acceder a una plataforma?

6. Escribe tres características de una contraseña segura?

7. ¿Qué es un podcast?

8. ¿Qué es el ciberacoso?

9. Escribe dos formas de evitar las fake news.

10. Escribe las seis formas de ocio digital que hemos estudiado.

11. ¿Qué tres sistemas operativos hemos estudiado?

12. ¿En qué cuatro dispositivos se puede almacenar información?

miércoles, 1 de octubre de 2025

VIAJE AL CEAM DE VIÉRNOLES EN CANTABRIA

La semana del 22 al 26 de septiembre 23 alumnos/as del 5º y 6º han tenido la oportunidad de disfrutar de rutas y talleres relacionados con la naturaleza y el cambio climático en el CEAM de Viérnoles en Cantabria, compartiendo momentos con los alumnos/as de un colegio de Xátiva en Valencia.

En este vídeo podréis ver un resumen de todo lo que hemos hecho y aprendido, así de como hemos disfrutado de la experiencia.



lunes, 29 de septiembre de 2025

viernes, 26 de septiembre de 2025

NUESTRA CANCIÓN CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Esta canción la hemos creado con ayuda de la IA y todas las ideas de los creativos alumnos de 5º y 6º de nuestro colegio. ¿Te animas a cantarla con nosotros?

CANTA POR EL CLIMA, SALVA TU PLANETA (letra de los alumnos del CEIP La Gaviota)

 El sol grita fuerte

La tierra se quiebra
El río susurra
Pero nadie lo escucha
El aire se ahoga
Su voz es de humo
¿Quién va a salvarlo
Si no somos tú y yo?

Levanta la mirada
Siente el calor
El cambio empieza en tu interior

Canta por el clima
Salva tu planeta
Levanta la voz
Que nadie se queda
Cada paso cuenta
Cada acción despierta
Canta por el clima
Salva tu planeta

Un árbol que cae
Mil sueños se apagan
Los mares llorando
Sus olas se cansan
La luna nos mira
Buscando respuestas
¿Y qué le diremos
Si no hacemos nada?

El futuro espera
No hay tiempo que perder
Es nuestra lucha
Hay que responder

Canta por el clima
Salva tu planeta
Levanta la voz
Que nadie se queda
Cada paso cuenta
Cada acción despierta
Canta por el clima
Salva tu planeta



TEMA 1 LENGUA: ¿CUIDAMOS LOS MARES?

TEMA 1 MATES: LOS NÚMEROS NATURALES

 

lunes, 22 de septiembre de 2025

NOS VAMOS A CANTABRIA

Con este vídeo hemos presentado a nuestro colegio  los compañeros del colegio de Xátiva y a todo el equipo del CEAM de Viérnoles. 

Muchas gracias a todos los alumnos/as participantes de 5º y 6º por todo el esfuerzo en la preparación.



jueves, 18 de septiembre de 2025

REUNIÓN DEL PRIMER TRIMESTRE DE QUINTO (curso 2025/26) Jueves 18 de septiembre de 2025

1. PRESENTACIÓN DEL PROFESORADO.

Tutor: 5ºA Juan Pedro Gómez, 5ºB Marta Aragón, 5ºC Tatiana Polo

Inglés: Juan Pedro Gómez      Religión: Jose Luis Gómez

E.Física: Tatiana Polo                           Valores cívicos: Tutores 1ºA y 1ºC

Música: Noelia Camano               Alternativa: 5ºA y 5ºB Marta Aragón

Tecnología y plástica: tutores con el apoyo de Raquel Ruiz                       


2. MATERIALES. Todo con el nombre y curso

- Estuche con: 2 bolis azul, 2 rojos, 2 negros y 2 verdes, Tippex o bolis borrables, lápiz, sacapuntas y goma, 12 pinturas de colores, 12 rotuladores de colores, 1 rotulador de pizarra blanca, tijeras y pegamento.

- Juego completo de reglas: de 10 cm, de 30 cm, escuadra, cartabón y transportador de ángulos; y 1 compás.

- 1 calculadora escolar (NO científica) para usar en el tercer trimestre y unos cascos para conectar a la tablet.

- 1 carpeta para llevar los materiales en la mochila y 4 cuadernos tamaño folio con hojas cuadriculadas: uno para lengua, uno para ciencias, uno para matemáticas y uno para inglés.

- 1 bloc de dibujo tamaño A4 con espiral (20 hojas de 130 g.)

- 1 agenda del colegio que se pagará con el dinero entregado.

- 3 libros a comprar:

Libro Fichas de 5º de compresión lectora de Santillana 9788468012933

Cálculo Fácil 16 GEU       ISBN: 978 8499155012

Go far! 5 Activity Pack    ISBN: 978-8466836654


3. OBJETIVOS PRINCIPALES.

- Dotar de mayor autonomía a los alumnos. Tienen que trabajar solos aunque siguen precisando de supervisión de un adulto al terminar. El apoyo familiar sigue siendo imprescindible.

- Fomentar el respeto entre todos y la buena educación al relacionarnos.

- Desarrollar hábitos de estudio y trabajo. Tienen que aprender a estudiar, creando resúmenes, mapas mentales…

- Reforzar los aprendizajes de matemáticas y lengua con el apoyo de profesores de refuerzo, y en inglés con desdobles.


4. CONTENIDOS PRINCIPALES A TRABAJAR EN EL PRIMER TRIMESTRE.

- Matemáticas: numeración, operaciones básicas, multiplicaciones y divisiones, múltiplos y divisores, polígonos y fracciones. Hay 5 sesiones dedicadas a contenidos y 1 sesión con trabajo específico de cálculo y resolución de problemas.

- Lengua: vocabulario (sinónimos y antónimos, palabras simples y compuestas, palabras derivadas), gramática (clases de palabras y la oración, sujeto y predicado), ortografía (mayúsculas, acentuación, diptongos e hiatos), textos, literatura, comprensión y expresión escrita. Hay 5 sesiones para los contenidos y 1 sesión dedicada a la comprensión lectora.

- Naturales: tecnologías de la información, funciones vitales, células y los 5 reinos.

- Sociales: el medio físico y político de España y Europa, los climas.

- Inglés: Grammar: Requests, Times, Present Simple, Possessive adjectives, Adverbs of frequency, Frequency questions, Adjectives for feelings. Vocabulary: School subjects, Days, Months, Family, Ordinal numbers, Classroom objects, Countries, Nationalities, Suffixes to make country adjectives, Weekend activities and collocations, Adverbs of frequency, Frequency expression, Gardening related. Structures: When’s your birthday? Have you got any brothers/sisters/a pet? Megan’s favourite subject is Art.

- Tecnología: Word, Educamadrid, Programación con True True, Youcut.


5. EVALUACIÓN.

Hay 4 evaluaciones: inicial, primer trimestre, segundo trimestre y tercer trimestre. La evaluación inicial se está realizando los días 17, 18 y 19 de septiembre y sus calificaciones son solo informativas. Se entregarán el 3 de octubre y se podrá pedir revisión el martes 7 de octubre.

Cada materia tiene los siguientes criterios de calificación:

- Matemáticas: 70% exámenes por tema (50% contenidos, 10% cálculo, 10% problemas) y 30% Trabajo (10% cuaderno, 10% actitud, comportamiento, esfuerzo; 10% tareas, deberes)

- Lengua: 70% exámenes por tema (40% contenidos, 10% comprensión lectora, 10% expresión escrita, 10%dictado) y 30% Trabajo (10% cuaderno, 10% actitud, comportamiento, esfuerzo; 10% tareas, deberes)

- Ciencias naturales y sociales: 70% exámenes por tema (60% examen escrito, 10% preguntas orales) y 30% Trabajo (10% cuaderno, 10% actitud, comportamiento, esfuerzo; 10% proyectos)

- Inglés: 70% exámenes por tema y 30% Tareas y trabajos de aula y de casa.

- Música, Tecnología y Plástica: Actividades 70% y Trabajo 30% (10% esfuerzo, 10% entrega en plazo, 10% actitud y comportamiento)

- E.Física: 40% contenidos y 60% participación en actividades del aula.

- Valores Cívicos: 50% contenidos y 50% trabajos (20% esfuerzo, 20% trabajo equipo, 10% comportamiento)

- Religión: 60% contenidos y 40% trabajos


6. FONDO COMÚN.

Este curso se entregará 10€ a los tutores para el pago de la agenda del aula y la compra de materiales comunes tales como témperas, acuarelas, plastilina… y otros que se vayan necesitando. Todas las cuentas quedarán a disposición de las familias para su revisión en caso necesario.


7. PROYECTOS.

- Centros de Educación Ambiental (CEAM) con viaje a Viérnoles del 22 al 26 de septiembre con alumnos de 5º y 6º.

- Erasmus “La Gaviota del Revés” sobre la mejora de la convivencia, la competencia digital y eTwinning. (con movilidad a un colegio de París en abril/mayo) con puntos en Class Dojo y Albúm de recompensas.

- eTwinning sobre las emociones.

- Desayunos saludables: Lunes a elegir entre las opciones saludables, Martes fruta/ hortalizas, Miércoles lácteos, Jueves fruta/hortalizas, Viernes bocadillo/sándwich. Recomendamos traer el almuerzo en envases reutilizables.


8. LIBRO NET Y BLOG.

Este curso y el próximo vamos a trabajar sin libros de papel, con el apoyo de los LibrosNet de Santillana y el blog del nivel: https://aprendiendojuntoslagaviota.blogspot.com/

Los libros digitales se ven a través de la aplicación Aula Virtual 4 Santillana, con las claves entregadas a los alumnos. Pueden usarse descargados u online.

Todos los resúmenes y esquemas, así como vídeos explicativos y actividades interactivas online se publicarán en el blog.


9. PROPUESTA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PRIMER TRIMESTRE

- Viaje de 23 alumnos al CEAM de Viérnoles en Cantabria (22-26 septiembre) 100€ para el autobús.

- Celebración de Halloween (31 octubre) en el colegio.

- Polideportivo Joaquín Blume (7 noviembre) en el Blume. Iremos andando. (5€)

- Día Forestal Caserio del Henares (10, 11, 12 de diciembre) en el colegio.

- Patinaje sobre hielo (diciembre) Iremos andando (2€ aproximadamente)

- Navidad y Nochevieja Escolar (19 diciembre) en el colegio.


10. REDES SOCIALES y WHATSAPP

No es recomendable ni legal que los menores de 14 años tengan grupos de WhatsApp ni acceso a redes sociales propias como Instagram o TikTok, ya que la normativa de protección de datos en España establece los 14 años como edad mínima para registrarse en estos servicios. Los riesgos son muchos y muy elevados:

- Ciberacoso: riesgo de burlas, exclusión o insultos en el grupo.

- Acceso inadecuado: posibilidad de recibir o compartir contenido no apto para su edad.

- Presión social: necesidad de estar siempre conectado y responder rápido.

- Pérdida de privacidad: difusión de fotos, datos o mensajes sin control.

- Falta de autocontrol: uso excesivo que afecta al sueño, estudio y convivencia.

- Fomenta el sedentarismo.

- Favorece las conductas agresivas. Problemas incluso fuera de las redes que llevan a conflictos en el colegio.

- Falta de atención y alteración del descanso.


11. MÓVILES EN EL COLEGIO

En el colegio NO están permitidos los teléfonos móviles ni los dispositivos SmartWatch.

Solo en casos de extrema necesidad se podrá solicitar un permiso especial a Dirección y, de concederse, el dispositivo deberá permanecer siempre apagado y entregarse al tutor a las 9:00 h al entrar al centro, quien lo devolverá a las 14:00 h a la salida.

En caso de que se encuentre a un alumno incumpliendo esta norma, el dispositivo será requisado y entregado en Dirección, donde quedará custodiado hasta que padre, madre o tutor legal acuda presencialmente a recogerlo.

El centro y los tutores no se hacen responsables en ningún caso de la custodia del dispositivo, quedando exentos de toda responsabilidad en caso de pérdida, robo, rotura u otros daños.


12. PLAN DE CONVIVENCIA.

- Respetar las normas del centro y del aula.

- Respetar a los compañeros/as y profesores.

- Ser educados en el colegio, no insultar ni agredir.

      1º Incidencia (libro de incidencias del aula)

     2º Si acumula 5 incidencias = 1 parte leve (consecuencias del P. Convivencia)

     3º Si acumula 5 partes leves = 1 parte grave (consecuencias del P. Convivencia)

- Priorizar la COMUNICACIÓN directa sin saltarse pasos:

      1º Tutor/a o profesor/a

      2º Jefa de estudios (Raquel Ruiz)

      3º Directora (Sonia Reche)

- Comunicación: por correo electrónico o la agenda. Si el caso es grave se cita a la familia presencialmente.


13. INFORMACIONES VARIAS.

- Es muy importante la puntualidad, tanto en las entradas (9:00) como en las salidas (14:00) A la salida tiene que venir un adulto autorizado a recoger a los alumnos o firmar permiso especial en secretaría.

- Los móviles, relojes Smartwatch con función de llamada y otros dispositivos electrónicos están prohibidos en el centro.

- La comunicación con las familias, salvo casos excepcionales, se hará a través del correo electrónico, de la agenda o de la aplicación Roble. Pueden consultar los correos electrónicos en la página principal del blog del nivel.

- Tenemos un blog de quinto con resúmenes, vídeos, fotos, actividades… relacionados con lo que se va trabajando en clase: https://aprendiendojuntoslagaviota.blogspot.com

- Las tutorías tendrán lugar, previo aviso y siempre que sea posible, los martes de 13 a 14h en septiembre y junio, y los martes de 14 a 15h octubre a mayo. Pueden ser solicitadas por la tutora o por la familia.

- Es muy importante actualizar los datos de contacto en secretaría.

- Es obligatorio justificar las faltas de asistencia o retrasos al tutor, a través de la agenda o del correo electrónico, NO llamando a Secretaría.




martes, 2 de septiembre de 2025

LISTADO MATERIAL QUINTO (curso 25/26)

Todo el material será responsabilidad del alumno/a y vendrá marcado con su nombre.

Todos los materiales de esta lista (incluidos los 3 cuadernillos de actividades) deben ser comprados por las familias de forma individual. NO están incluidos en el programa ACCEDE.

- 2 bolis azul, 2 rojos, 2 negros y 2 verdes.

- Tippex o bolis borrables.

- Lápiz, sacapuntas y goma.

- Tijeras y pegamento.

- Juego completo de reglas: una de 10 cm, una de 30 cm, una escuadra, un cartabón y un transportador de ángulos.

- 1 compás.

- 1 cascos para usar con la Tablet.

- 12 pinturas de colores. (Tipo Alpino)

- 12 rotuladores de colores. (Tipo Carioca)

- 1 rotulador de pizarra blanca (azul o negro)

- 1 calculadora escolar (NO científica) para el tercer trimestre

- 1 carpeta para llevar los materiales en la mochila.

- 1 bloc de dibujo A4 con espiral (20 hojas de 130 g.) En espiral NO hojas sueltas.

- 4 cuadernos tamaño folio con hojas cuadriculadas: uno para lengua, uno para ciencias, uno para matemáticas y uno para inglés.

- 1 agenda que se comprará en el colegio.

- Libro Fichas de compresión lectora 5 de Santillana ISBN: 978-8468012933

- Cálculo Fácil 16 GEU ISBN: 978 8499155012

- Go far! 5 Activity Pack ISBN: 978-8466836654


lunes, 1 de septiembre de 2025

¡BIENVENIDOS A QUINTO!

                         ¡BIENVENIDOS A QUINTO!

Comenzamos un nuevo curso llenos de ilusión. Todos los profesores estamos muy emocionados con la vuelta a las clases y la oportunidad de compartir nuevas actividades, metas, proyectos... con vosotros.

Os presentamos .... ¡NUESTRO BLOG DE QUINTO Y SEXTO! Estos dos cursos que nos esperan juntos vamos a trabajar sin libros de papel. Usaremos los libros digitales y este blog será nuestra guía.

Aquí se publicarán informaciones importantes, los resúmenes y esquemas de los temas, vídeos complementarios de las principales materias, actividades interactivas online para practicar.... ¡Y MUCHAS COSAS MÁS!

Esperamos que os sirva de ayuda. Un saludo.

Vuestros profes de quinto.

domingo, 15 de junio de 2025

ORGANIZACIÓN ÚLTIMA SEMANA DE CURSO (del 16 al 20 junio)

Buenas tardes familias:

Este correo es informativo sobre las actividades y la organización de la semana que viene, la última del curso.

- LUNES 16 JUNIO: Horario habitual, de 9 a 13h. Vamos a recoger el aula, con todos los materiales, libros, murales... Sólo tienen que traer el almuerzo y agua. Tenemos bebida y comida que sobró de la fiesta de graduación y la repartiremos.

- MARTES 17 JUNIO: Horario habitual, de 9 a 13h. Nos vamos a la Sala de Escape Room Coco Room, en el centro de Torrejón de Ardoz. Quien no haya traído la autorización se quedará en el colegio. Tienen que traer mochila con el almuerzo y agua. Recomendamos llevar gorra y que lleven echada protección solar, ya que entrarán a turnos a la Sala de Escape y el resto del tiempo realizaremos juegos de convivencia en el parque cercano.

- MIÉRCOLES 18 JUNIO: Horario habitual, de 9 a 13h. Vamos a recoger el aula, con todos los materiales, libros, murales... Sólo tienen que traer el almuerzo y agua. Tenemos bebida y comida que sobró de la fiesta de graduación y la repartiremos.

- JUEVES 19 JUNIO: Entramos a las 9 en el colegio, pero salimos a las 16:00 de la Piscina de Olas. Quien no haya traído la autorización por favor que no se olvide, sino se tendrá que quedar en el colegio. Es necesario traer bañador o bikini deportivo, protector solar, gorra, chanclas, toalla, botella de agua, almuerzo y comida, bolsa impermeable y ropa interior de recambio. Vamos andando, muy importante NO se puede ir por la calle con las mismas chanclas de la piscina por cuestiones de higiene.

- VIERNES 20 JUNIO: Horario habitual, de 9 a 13h. Pasaremos el día en las pistas del Polideportivo J. Blume. Quien no haya traído la autorización por favor que no se olvide, sino se tendrá que quedar en el colegio. Es importante vestir ropa y calzado deportivo, traer gorra, agua y almuerzo. Recomendamos que vayan protegidos con protector solar. Este día se darán las notas finales de sexto y nos despediremos.

- VIERNES 27 JUNIO: De 10 a 12h se hará la entrega en mano de toda la documentación necesaria para llevar a la matriculación del instituto. Es imprescindible que venga a recogerla el padre, madre o tutor/a legal del alumno, o un adulto (mayor de 18 años) debidamente autorizado (con fotocopia del DNI) NO se puede entregar ningún documento a un menor de edad aunque venga autorizado.

Si tenéis cualquier pregunta no dudéis en escribir por correo o enviar una nota a través de la agenda de vuestros hijos/as.

Por nuestra parte sólo nos queda deciros que ha sido un grandísimo placer compartir estos años con vuestros hijos/as, y poder contar con vuestra colaboración en tantas actividades. Muchas gracias por todo, y mucha suerte en esta nueva etapa.

Con cariño, 

Marta, Tania y Déborah

VÍDEO DESPEDIDA SEXTO (promoción 2025)

Buenas tardes familias.

Este es el enlace para poder ver el vídeo despedida que se proyectó en la graduación este jueves 12 de junio. La contraseña se os ha enviado por correo electrónico.

https://mediateca.educa.madrid.org/video/3bpb73wtkf5ybjkz

Esperamos que lo disfrutéis. Saludos

        Las tutoras de sexto (Déborah, Tania y Marta)

martes, 10 de junio de 2025

VALORACIÓN FINAL AGRUPACIONES ESCOLARES

Despedimos el proyecto “Poke-Friends” con el corazón lleno de aprendizajes y amistad

Después de muchos meses de trabajo, ilusión y compañerismo, llega el momento de despedirnos del proyecto “Poke-Friends”, enmarcado dentro del programa Agrupaciones de Centros Educativos del Ministerio de Educación.

Este proyecto, que hemos compartido con el CEIP Poeta Antonio Oliver (Cartagena), la Escola Antoni Brusi (Barcelona) y el CEE Albanta-Sagunt (Sagunto), ha tenido como grandes objetivos la inclusión, el cuidado del medio ambiente, la mejora de la convivencia y el desarrollo de la competencia digital. Y podemos decir, con orgullo, que lo hemos conseguido... ¡y mucho más!

Durante todo el curso, hemos llevado a cabo actividades tan enriquecedoras como divertidas:
💌 Cartas de La Familia, que nos permitieron conectar con nuestros compañeros de otros centros.
🎄 Tarjetas navideñas, llenas de creatividad y buenos deseos.
🎶 Una canción original y su videoclip, creados entre todos con mucha ilusión.
🏃‍♀️ Juegos populares, para compartir nuestras culturas y costumbres.
📰 Una revista digital, que recoge todas las vivencias del proyecto.

Además, hemos tenido la gran suerte de viajar y encontrarnos cara a cara con nuestros nuevos amigos. Visitamos Sagunto, Cartagena y también viajamos a Barcelona, donde cada encuentro fue una experiencia inolvidable, llena de sonrisas, aprendizajes y abrazos.

Como broche final, los alumnos de sexto han preparado un vídeo muy especial, donde comparten lo que más les ha gustado del proyecto y todo lo que han aprendido. ¡No te lo pierdas! 🎥👇

👉 


Nos despedimos de “Poke-Friends” con la certeza de que las amistades que hemos creado y los valores que hemos compartido seguirán acompañándonos en nuestro camino.

¡Gracias a todos los centros participantes por esta maravillosa aventura!
¡Hasta siempre, Poke-Friends!


¡Qué sorpresa tan bonita me disteis hoy! Aunque al principio me engañasteis. Aún tengo el corazón lleno de emoción. No me lo esperaba para nada, y cuando vi lo que habíais preparado, casi se me escapa alguna lagrimilla (o más de una…).

El regalo es precioso, pero lo que más me ha llegado es saber que detrás de él hay cariño, tiempo, ilusión y muchas ganas de hacerme sonreír. Y vaya si lo conseguisteis. Fue un momento mágico que no voy a olvidar.

Gracias de corazón por este detalle tan especial. Me siento muy afortunada de tener un grupo como vosotros. ¡Qué suerte tengo!